Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Los SGBD también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y recuperar la información si el sistema se corrompe. Permite presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría de los SGBD incluyen un generador de informes. También puede incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tartas.
Hay muchos tipos de SGBD distintos según manejen los datos y muchos tamaños distintos según funcionen sobre ordenadores personales y con poca memoria a grandes sistemas que funcionan en mainframes con sistemas de almacenamiento especiales.
Generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de interrogación, lenguajes de alto nivel que simpifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican la interrogación y la presentación de la información. Un SGDB permite controlar el acceso a los datos, asegurar su integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de seguridad. Las Bases de Datos y los sistemas para su gestión son esenciales para cualquier área de negocio, y deben ser gestionados con esmero.
HISTORIA
Las Bases de Datos han estado en uso desde los primeros días de los ordenadores electrónicos. A diferencia de los sistemas modernos, que se pueden aplicar a datos y necesidades muy diferentes, la mayor parte de los sistemas originales estaban enfocados a bases de datos específicas y pensados para ganar velocidad a costa de perder flexibilidad. Los SGBD originales sólo estaban a disposición de las grandes organizaciones que podían disponer de los complejos ordenadores necesarios.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos
TIPOS DE GESTORES Y CARACTERISTICAS
- Oracle corre en computadoras personales (PC), microcomputadoras, mainframes y computadoras con procesamiento paralelo masivo
- CARACTERISTICAS
- Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en ingles de Relational Data Base Management System,), desarrollado por Oracle Corporation.
- Soporte de transacciones
- Estabilidad
- Escalabilidad
- Soporte multiplataforma.
- Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas
- PLATAFORMAS ACEPTADAS Y PRECIO
- WINDOWS
- LINUX
- MAC OS X
- BSD
- UNIX
- El precio puede ser desde los 5000 dólares hasta los 45.000 dólares.
CARACTERÍSTICAS
- Soporte de transacciones.
- Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
- Soporta procedimientos almacenados.
- Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.
- Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
- Además permite administrar información de otros servidores de datos.
BASE DE DATOS
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la
Ley orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
- Soporte de transacciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario